Arquitectos e ingenieros de Bakpak, Foster & Partners, Mecanoo, Ayesa, Sacyr, IDOM y Rubio Arquitectura participan en el evento organizado en Málaga por Airzone y Estudio Seguí.

El pasado jueves 18 de septiembre, el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) acogió las primeras Jornadas A + I, un evento dedicado a analizar cuatro proyectos emblemáticos de construcción innovadora, con las que se pretende fomentar las sinergias entre arquitectos e ingenieros para promover mejores edificios.
El evento, organizado por la empresa líder en sistemas de control de climatización y calidad de aire interior, Airzone; y por el prestigioso equipo de arquitectos del Estudio Seguí, y que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Innovación y Gestión Inteligente de la UMA, reunió a un centenar de arquitectos, ingenieros y otros perfiles del sector de la construcción que participaron en un debate abierto junto a los ponentes. Entre estos, se encontraban los arquitectos Jose María González y Jesús Uriol, y la paisajista María Salas (Paisajista), del equipo del estudio de arquitectura Bakpak; el arquitecto César Azcárate y el ingeniero Armando Bilbao, de la ingeniería IDOM; el arquitecto Nuno Fontarra y Miguel Pontijas (de MECANOO y AYESA); el arquitecto Carlos Rubio y el jefe de obra Miguel Ángel Diez de Yela, ambos de Rubio Arquitectura, y Rubén Alonso, del departamento de ingeniería de la misma empresa. Además, contó con la intervención del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que dio paso a los ponentes en un discurso impartido junto a el CEO y fundador de Airzone, Antonio Mediato, y el también CEO y fundador de Estudio Seguí, José Seguí.
Por su parte, los proyectos expuestos por los distintos equipos profesionales fueron el hotel Oceanika, el Estadio San Mamés, la Ciudad de la Justicia y el Salón de Reinos del Museo del Prado.

La jornada se celebró durante todo el día, en el que se alternaron ponencias con una pausa larga enfocada en el networking.
